Driehaus 2021

El Concurso internacional de Arquitectura Richard H. Driehaus promueve la práctica de una arquitectura y un urbanismo que, por un lado, actualicen y den continuidad a las tradiciones locales y que, por otro, contribuyan a generar estructuras urbanas más bellas y duraderas y mejor integradas en el patrimonio arquitectónico existente. En su Edición 2020-22 concedieron la Mención Honorífica a nuestra propuesta “Alba Gesta” que junto con los también arquitectos Fernando Enríquez Martín y Manuel Viola Nevado, propusimos la rehabilitación del conjunto histórico de Valpuesta, Burgos.

La villa de Valpuesta es una localidad integrada en el municipio de Berberana y enclavada en el valle de Valdegovía, entre Álava y Burgos. La propuesta incluye la recuperación de un conjunto de inmuebles situado en el principal espacio público del lugar, entre la torre de los Velasco y la colegiata de Santa María de Valpuesta. El templo tiene una especial importancia ya que en él se hallaron algunos de los más tempranos testimonios de la lengua castellana. Por ello, el conjunto restaurado se destinará a centro de estudios sobre el origen del castellano. La intervención trata de mantener y recuperar en el caso de la Casa Quemada, la imagen y aspecto prístino de los edificios

Así mismo, se reintegran elementos importantes en el aspecto externo tales como los aleros de canecillos, la cubierta y la solana existente en la parte posterior.

De esta forma los edificios recobran su protagonismo y su papel urbano en el espacio triangular existente frente la fachada norte de la Colegiata de Valpuesta. La recuperación del espacio de la huerta de la Casa Quemada junto con la adecuación de la parte posterior de la Casa Parroquial con la disposición de un pilón colabora a integrar los dos edificios en la escena urbana. Ofrecen así elementos de transición entre la parte de la Calle Real con la parte más reservada de la zona posterior.

La conformación urbana del núcleo de Valpuesta recupera elementos relevantes de su patrimonio que quedan ubicados en la importante zona central del conjunto habitado recuperando así el aspecto de núcleos próximos como Berberana, Astúlez o Mioma, típicos enclaves montañeses del curso alto del Omecillo y de las suaves estribaciones próximas al Ebro.

Scroll al inicio
Ir al contenido